SENTENCIA DEL TSJPV: SUBJETIVA Y RECURRIBLE

EL CONVENIO URBANÍSTICO DE LANTZARTE SIGUE ANULADO

SIGUEN CON SU PARTICULAR VISIÓN DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

¡TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA!

SIGUENOS TAMBIÉN EN TWITTER @VLantzarte

VISITANOS EN WWW.FACEBOOK.COM/VECINOSDELANTZARTE

martes, 15 de febrero de 2011

EL FUTURO ESTÁ EN TUS MANOS

Estos días hemos visto en los medios los primeros mensajes de la campaña de la Alcaldesa. Y no tienen desperdicio. Los ejes de su campaña para los próximos 4 años son muy innovadores. Seguro que a nadie le suenan: viviendas tasadas para jóvenes en Lantzarte y la superación de la barrera del metro con un "polideportivo" en Sabino Arana. La coletilla "para jóvenes" no creo que haga falta volver a explicarla. Lo único que podemos decir es que no por mucho repetir una mentira comienza a ser verdad. Lo del metro es más preocupante porque puede hipotecar el futuro del pueblo y nuestros bolsillos. Sí a la conexión entre barrios, no a la venta de parques públicos y zonas verdes.

20 millones de euros

Prometió un poli en Lantzarte y fomentar la participación ciudadana. Ella devuelve su confianza vendiendo Lantzarte para hacer casas y enterrando una piscina y unas pistas de padel debajo del metro. A eso le llama polideportivo. De la participación de los vecinos mejor ni hablamos. Igual se equivocó: quería decir imposición ciudadana.

Estos días hemos visto en la prensa el polideportivo que va a costruir Portugalete al lado del Ballonti. Un complejo de 22.600 metros cuadrados, de 3 plantas, parking subterraneo, pistas y piscinas cubiertas, balneario, un pabellón para deportes de cancha, una zona exterior donde se ubicarán pistas de padel y 3 piscinas. Todo ello en una superficie en planta de menos de 6.000 metros cuadrados (cabría en la parte superior de Lantzarte). El coste: 21 millones de euros. Teniendo en cuenta que Berango tiene una población 8 veces inferior a Potugalete y comparando ambos proyectos, a nosotros no nos salen las cuentas. Igual es que viene Frank Gehry a diseñar la piscina debajo del metro...

Otro caso similar es el de Sestao (30.000 habitantes), que proyecta una ciudad deportiva que albergará un estadio de fútbol con 5.000 localidades de asiento, un polideportivo, frontón y piscinas por 30 millones de euros.

Esta cabezonería le puede pasar factura a todos los vecinos de Berango, como ha pasado en Ortuella. Esto días veíamos en las noticias como una cacicada de su alcalde por construir un aula de cultura al estilo Euskalduna ha arruinado las arcas del Ayuntamiento. Se ha gastado cerca de 6 millones de euros y ha disparado la deuda del municipio. Si tenemos en cuenta que Ortuella es similar a Berango con unos 7.000 habitantes y que el proyecto de Berango cuesta 20 millones de euros, nos preguntamos de dónde van a sacar el dinero para costearlo. ¿Venderán más parques públicos? ¿Subirán los impuestos? O quizá metan el proyecto al cajón cuando vean que no es viable. Eso sí, tirando a la basura 1 millón de euros que ya ha sido adjudicado para la redacción del proyecto de ingeniería.

Cuando decimos que ese proyecto puede hipotecar el futuro del pueblo es por algo. No hay más que ver los proyectos de otros municipios para darse cuenta de que ese proyecto no es caro, es inasumible.

La excusa de no ocupar suelo y aprovechar Lantzarte para hacer casas tasadas no hay por donde cogerla. No con ese coste. Para eso es mejor ocupar Lantzarte con un polideportivo en condiciones y dejar de contar mentiras a los jóvenes: el PGOU ya contempla la construcción de unas 1200 viviendas de VPO, que no tasadas, que son más caras.

Resultados de la encuesta

Además de las incertidumbres económicas, el pueblo sigue dando muestras de su rechazo frontal al proyecto de construir casas en Lanzarte. Así lo demuestran los resultados de la encuesta realizada por la plataforma Berango Eraikitzen, donde los encuestados valoran el proyeto con un 2,14, en una escala del 1 al 10. La encuesta revela además que la mayoría de la ciudadanía no conoce el PGOU, cree que su opinión no ha sido tomada en cuenta, y los que dicen conocer el Plan, valoran muy negativamente su contenido.

Lo que resulta lamentable es que tengan que ser los propios vecinos del pueblo los que se encarguen de preguntar la opinión sobre el PGOU y cuáles son sus necesidades reales de futuro. Algo que corresponde al Ayuntamiento. Y no podemos tolerar que encima salga la alcaldesa diciendo en los periódicos que luchará por "seguir en la línea del esfuerzo de atender las necesidades del municipio".

VECINOS: Tenemos el futuro de Berango en nuestras manos. El próximo mes de mayo hay que apostar por las personas que se han interesado por escuchar las necesidades del pueblo. Ni las siglas ni el dinero deben hacer política, somos los vecinos quienes debemos construir y modelar el Berango que queremos. Desde luego que con un gobierno que sólo da voz al pueblo cada 4 años nos arriesgamos a sufrir otro largo cuatrienio absolutista.

¡TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA!


.

2 comentarios:

  1. Para colmo, en Portu, además de hacerles ese pedazo de polideportivo, les ponen una página web para que den sus sugerencias.
    Casi igualito que aquí!!!!
    Mi voto que no lo espere!!!!!!

    ResponderEliminar
  2. Encima no hace más que propaganda barata con el pasquín ese que nos meten en los buzones (BERANGO GAUR). Vaya manera de hacer uso de los recursos municipales para hacer campaña electoral propia. Yo no veo que en ese periodicucho estén representados los demás partidos...

    ResponderEliminar